
Se creó para adjudicar la fascinación del hombre hacia la inmortalidad y trastornos psicológicos relacionados con el erotismo.
La etimología de la palabra vampiro proviene del eslavo "vampir", a la vez se deriva del polaco"wampir" y este del eslavo arcaico "oper" que significa ser volador, beber o chupar y lobo.
El auge de este mito fue en 1897 con la publicación de "Drácula" de Bram Stoker.
Se tienen datos registrados desde la cultura mesopotámica, de ahí se expandieron hacia el Mediterráneo por la ruta de la seda, seguidamente se extendió a Asia, tierras eslavas y los Cárpatos por medio de los gitanos, antes de que Vlad Tepes "El empalador" (Drácula) naciera en el año de 1431.
En las últimas décadas han explotado la leyenda de los vampiros mediante películas, series de televisión, música, etc... y cada autor ha dado una forma de ver y creer en los vampiros: su forma de alimentación, efectos a la luz del sol, apariencia, capacidad de metamorfosis, la inmortalidad y formas de morir.
En este espacio mostraremos un resumen de mitos, características y variedad de vampiros, esperando que lo disfruten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario